Hernia de Disco
Definición
Los discos intervertebrales son estructuras que se encuentran entre las vértebras y actúan como amortiguadores para absorber los impactos y permitir el movimiento de la columna vertebral. Estos discos pueden salirse de su lugar (herniar) o romperse a causa de un trauma o esfuerzo. Cuando esto sucede, puede haber presión sobre los nervios raquídeos. Esto puede llevar a dolor, entumecimiento o debilidad
Síntomas
- Las hernias de disco pueden causar síntomas como:
- Dolor en la región lumbar o cervical
- Dolor radicular que irradia a las extremidades
- Entumecimiento o debilidad en las extremidades- Hormigueo o picazón en las extremidades - Dificultad para caminar en casos graves.
Estos síntomas ocurren cuando el disco herniado presiona los nervios espinales.
Diagnóstico
Para diagnosticar una hernia de disco, se pueden realizar los siguientes exámenes:
- Examen físico para evaluar la movilidad y sensibilidad.
- Imágenes por resonancia magnética (IRM) para detectar y evaluar el tamaño y ubicación de la hernia.
- Electromiografía (EMG) para evaluar la función de los nervios espinales y detectar daño o compresión.
Estos exámenes ayudan a determinar la causa de los síntomas y guiar el tratamiento.
Tratamiento
El tratamiento en la mayoría de los pacientes no requiere ninguna intervención quirúrgica y puede tratarse con terapias conservadoras: kinesiologia, rehabilitación postural global, analgésicos, bloqueos, etc.
La cirugía se reserva para casos de dolor que no cede ante las diferentes terapias analgésicas o cuando genera trastornos neurológicos (debilidad en una brazo o pierna, perdida de sensibilidad, etc.)
Este sitio web es puramente informativo. Aunque proporciona valiosa información sobre neurocirugía y salud cerebral, nada puede reemplazar la evaluación personalizada y el diagnóstico preciso de profesionales en consulta. Su salud es nuestra prioridad, y lo alentamos a buscar la orientación de expertos para un cuidado óptimo y personalizado.