Skip to main content

Cirugía en Paciente Despierto


Definición

La cirugía en paciente despierto (awake surgery) es una técnica neuroquirúrgica avanzada que permite extirpar tumores cerebrales —como los gliomas— mientras el paciente se mantiene consciente, en condiciones controladas y sin dolor. Esta metodología se utiliza especialmente cuando el tumor se encuentra en áreas cerebrales críticas para funciones como el lenguaje, la memoria, la música, la emoción, la planificación o la movilidad.

Su objetivo no es solo tratar el tumor, sino preservar al máximo la identidad funcional del paciente.

Diagnóstico

Tratamiento

Durante la intervención, se realiza un mapeo cerebral intraoperatorio en tiempo real. Mediante estimulación directa del cerebro y monitoreo de tareas específicas (hablar, contar, identificar imágenes o sonidos, mover extremidades), el equipo quirúrgico identifica las redes neuronales esenciales. Este abordaje, conocido como mapeo cognitivo multimodal, va más allá de las funciones motoras o del lenguaje, y evalúa también procesos complejos como la cognición, las emociones y la creatividad.

Este enfoque permite alcanzar lo que se denomina un equilibrio oncofuncional: lograr la mayor resección posible del tumor (objetivo oncológico) con la menor alteración funcional (objetivo neurofuncional). Está demostrado que una resección amplia mejora el pronóstico en gliomas, pero hacerlo sin afectar las redes cerebrales críticas es fundamental para preservar la calidad de vida.

Más material audiovisual

Testimonio de Alicia

Este sitio web es puramente informativo. Aunque proporciona valiosa información sobre neurocirugía y salud cerebral, nada puede reemplazar la evaluación personalizada y el diagnóstico preciso de profesionales en consulta. Su salud es nuestra prioridad, y lo alentamos a buscar la orientación de expertos para un cuidado óptimo y personalizado.