Skip to main content

Aneurismas Cerebrales


Definición

Un aneurisma cerebral es una dilatación anormal de una arteria en el cerebro que puede causar un riesgo de ruptura y hemorragia cerebral. Puede estar presente desde el nacimiento (congénito) o puede desarrollarse más tarde en el transcurso de la vida.

Síntomas

El riesgo de tener un aneurisma es del 5% en la población, pero sólo un pequeño número de estos aneurismas causa síntomas o ruptura. Presentan mayor probabilidad de sangrado por un aneurisma aquellos pacientes fumadores y con hipertensión arterial.

Asintomáticos, Dolor de cabeza. Debilidad o entumecimiento: en la cara, brazo o pierna, Convulsiones.

Diagnóstico

Los aneurismas se pueden encontrar cuando se realiza una resonancia magnética o una tomografía computarizada del cerebro por otra razón

Tratamiento

Existen dos tipos de tratamientos:

  • Quirúrgico: mediante el cual con procedimiento y la ayuda del microscopio se identifica el aneurisma y coloca un clip entre este y la arteria cerrándolo definitivamente.
  • Endovascular: procedimiento percutáneo que al llegar con un catéter al aneurisma se coloca un relleno interno comúnmente denominado coil.

El tratamiento de aneurismas cerebrales puede ayudar a prevenir la ruptura y la hemorragia cerebral, mejorando la calidad de vida de los pacientes al reducir el riesgo de complicaciones y permitirles llevar una vida normal.

Este sitio web es puramente informativo. Aunque proporciona valiosa información sobre neurocirugía y salud cerebral, nada puede reemplazar la evaluación personalizada y el diagnóstico preciso de profesionales en consulta. Su salud es nuestra prioridad, y lo alentamos a buscar la orientación de expertos para un cuidado óptimo y personalizado.